miércoles, 29 de diciembre de 2010

PATATAS GUISADAS CON CORDERO (FUSSIONCOOK)

Entre tantos menús festivos hoy os vamos a proponer un plato sencillo, de los de todos los días, pero no por eso menos rico. Un plato único y contundente que ahora en invierno siempre apetece para combatir el frío, aunque en estos últimos días han suavizado bastante las temperaturas ;)

Ingredientes:

1 k de falda de cordero

1 pimiento rojo

4 o 6 dientes de ajo

½ cebolla

6 cucharadas de tomate triturado

1 pimiento choricero

Aceite de oliva

Sal

Pimentón

4 patatas medianas

Preparación:

Ponemos en la cubeta el aceite, salamos y rehogamos bien la carne hasta que esté dorada, programamos menú manual, 180º.

Cuando la carne esté bien sellada añadimos la cebolla troceada, el pimiento rojo cortado en tiras, los ajos pelados y el tomate, damos unas vueltas hasta que la verdura esté rehogada. En el último momento añadimos el pimiento choricero en trozos, apagamos la FC, ponemos el pimentón y mezclamos todo bien.

Cerramos la olla y programamos menú guiso.

Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos en trozos. Cuando haya terminado el menú abrimos de nuevo la FC, echamos las patatas, cubrimos con agua y añadimos sal al gusto. Programamos de nuevo menú patatas y….listo para comer!

El éxito de este plato depende mucho de que el pimentón utilizado sea de buena calidad. Yo siempre utilizo pimentón de la Vera, me encanta!!!
Buen provecho!

lunes, 27 de diciembre de 2010

TARTA DE TURRON

Hoy queremos mostraros una tarta fácil, rápida y rica. Una tarta típica de Navidad que nos permite quedar estupendamente con nuestros invitados y además no demorar mucho en la cocina. Resulta mejor si la hacéis la víspera, queda más “asentada” y con el sabor más intenso.

Con esta tarta nos ha sorprendido Belén hoy en su cumple y ha sido todo un éxito. Aquí os dejamos la receta:

Ingredientes para la base:

Un rulo de galletas maría.

70 g de mantequilla a temperatura ambienta

1 cucharadita de canela

Para el relleno:

100g de azúcar

200g de nata líquida

1/2 litro de leche

1 tableta de turrón de Jijona (del blando)

2 sobres de cuajada

Preparación Thermomix:

Trituramos las galletas 20 segundos velocidad 6.

Añadimos la mantequilla y la canela y mezclamos 10 segundos velocidad 6, hasta que la mezcla quede homogénea.

Forramos un molde desmontable con la mezcla de galleta, apretamos bien para que quede bien compacta.

Ponemos todos los ingredientes del relleno en el vaso y trituramos velocidad 5 7 9 hasta que quede una mezcla sin grumos.

A continuación programamos 9 minutos, 100º velocidad 3.

Cuando acabe vertemos la mezcla encima de la base de galletas. Volcar con cuidado para que la mezcle no desmorone las galletas. Un truco eficaz es poner una cuchara grande cerca de la base y volcar la mezcla poco a poco encima para que vaya cayendo poco a poco en el molde.

Preparación tradicional:

Trituramos las galletas con la batidora y mezclamos con la mantequilla que habremos derretido previamente en el microondas y forramos un molde desmontable.

A continuación ponemos en un cazo el turrón a trocitos con la leche, la nata y los sobres de cuajada. Vamos removiendo con un tenedor presionando el turrón hasta que quede bien deshecho. Seguimos batiendo con unas varillas sin dejar de remover hasta que hierva y después volcamos encima de la base de galletas.

BUEN PROVECHO Y FELIZ NAVIDAD A TOD@S!!!!

miércoles, 22 de diciembre de 2010

GALLETAS DE NAVIDAD


En estos días me gusta sorprender a quienes tengo a mi lado con algún que otro obsequio culinario. Disfruto en la cocina y mucho más a la hora de entregar el regalo y ver la cara de satisfacción de la persona que lo recibe (soy de las personas que disfrutan tanto regalando como cuando me regalan).
Me he entregado de lleno a hacer galletas y las he repartido a “diestro y siniestro” , vamos que tengo un empacho de galletas sólo de verlas....
La masa que he utilizado es la típica de las galletas de mantequilla, después de probar unas cuantas la que más me gusta es la de nuestra amiga Cristina del blog Kanela y Limón, supongo que todo el mundo la conoce, pero si hay alguien que todavía no ha pasado por su blog no dejéis de hacerlo, es una maravilla.
Aquí os dejo algunas fotos de “mis galletas”:

He regalado algún que otro abeto navideño, sólo hay que teñir la masa con colorante de color verde, cortar las galletas en forma de estrella de diferentes tamaños y después hacer la composición pegando con glasa, espolvoreamos con azúcar glass y adornamos al gusto.

La casita me costó bastante menos que “el chalé” que hice estos días de atrás, pero igualmente creo que quedó bastante coqueta ;)

Los hombrecitos quedaron muy simpáticos, la masa es la misma sólo que añadí un par de cucharadas de chocolate en polvo.
Las galletas en forma de molinillo también quedaron muy bonitas, éstas las teñí de color rosa. Aquí podéis ver como se cortan, a mí siempre se me olvida fotografiar el paso a paso :(

Con todas estas galletas compuse una “cesta de Navidad” para regalar, sólo eran unas pocas galletas pero quedaron muy lucidas :D

Finalmente, hice unas piruletas de galletas para que mi marido se llevara a la carnicería y regalara a sus mejores clientas para felicitarles la Navidad.
En estos días no sabemos cuánto tiempo tendremos para dedicar al blog, es por ello que queremos aprovechar para felicitaros a tod@s l@s que nos seguís las Navidades, desearos que disfrutéis mucho en estos días y que el Año Nuevo venga cargadito de prosperidad y experiencias positivas.
FELIZ NAVIDAD!!!

domingo, 19 de diciembre de 2010

CONTRAMUSLOS ASADOS FUSSIONCOOK


¿Con que os quedáis muslo o pechuga?
Yo con muslo sin duda, en mi casa no sobra nada del pollo, para mí y para mis hijos el muslo y mi chico se queda con la pechuga.
Hoy os dejo unos contramuslos fáciles de preparar y que quedan muy ricos.
Espero que os gusten.

Ingredientes:
-6 contramuslos sin piel
-2 patatas
-Aceite de oliva
-1 copa de vino blanco
-1 cucharadita de orégano
-Sal y pimienta

Preparación:
Poner el aceite en la cubeta y programar manual 10 minutos.
Dorar los contramuslos salpimentados dándoles la vuelta para que se tuesten por ambos lados.
Pelar y trocear las patatas en dados gordos, las añadimos a la cubeta y le damos una vuelta.
Añadir el vino y el orégano.
Cerrar la fussion y programar menú guisos.
Despresurizar manualmente.



jueves, 16 de diciembre de 2010

CASITA DE GALLETA DE NAVIDAD



Qué hay de nuevo amig@s?
Una vez pediros disculpas por estas ausencias intermitentes. Belén este año anda superliada con su trabajo, sin tiempo para nada y yo…, bueno, circunstancias varias me han mantenido también estos días un poco “off”. Sabemos también que el blog va un poco lento, cuesta entrar, estamos intentando solucionar este problema pero no sabemos cómo. Si alguien nos puede dar una idea de cómo arreglarlo os lo agradeceríamos mucho ;)
Y ahora vamos con lo que nos interesa que son las recetas :D
Hoy os quiero presentar esta casita de galleta. He disfrutado mucho haciéndola, eso sí, hay que armarse de paciencia, pero yo creo que el resultado merece la pena, sólo que ahora…quién se la come???
En primer lugar hay que hacer la masa para las galletas. Podéis utilizar la que más os guste, es conveniente hacer la masa de chocolate o de jengibre para que la galleta, una vez hecha, quede más bien oscura (así se notarán más los detalles de la decoración)
Ingredientes:
250gr de mantequilla
200 gr. de azúcar glas
2 huevos
650 gr. de harina
una pizca de sal
30 gr. de cacao
Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente junto con el azúcar y mezclamos bien hasta que esté todo bien ligado.
Añadimos el huevo, la sal y mezclamos hasta integrar bien. Tamizamos el cacao con la harina y vamos añadiendo poco a poco esta mezcla hasta que esté todo bien unido. Formamos una bola, tapamos con papel film y la dejamos reposar en la nevera para que se endurezca la masa y podamos manejarla más fácilmente.
En primer lugar hay que hacer una plantilla para hacer la casa, yo me la descargué de aquí, aunque le hice algunas modificaciones:
Estiramos la masa y recortamos con la plantilla elegida. Ponemos las piezas en el horno precalentado a 180º durante unos 15 minutos.


Una vez frías las piezas, pasamos a decorar la casa por piezas, ahí podéis utilizar vuestra imaginación, a gusto de cada cuál.
Tanto para decorar como para unir las piezas utilizaremos glasa, por supuesto, la receta la cogí del blog de Bea. Cuando a esté seca la glasa, empezamos a armar nuestra casa. Una vez acabada le ponéis los últimos detalles como la nieve que escurre sobre el tejado, las galletas en forma de abeto, el hombrecito de jengibre...
Yo en las ventanas puse un poco de caramelo cuando la tenía en el horno para hacer el efecto de los cristales.

Con esta receta queremos contribuir en el HEMC#49 cuyo tema es la Navidad y su anfitriona es Nuria del blog Petita Cuina
Espero que os guste!!!