lunes, 29 de abril de 2013

LOMO DE CERDO ASADO CON PATATAS




Esta Receta es habitual en nuestra cocina.
La carne queda con un sabor estupendo y la salsita que resulta después es el acompañamiento ideal para regar el lomo y las patatas asadas.
Además es de esos platos que preparas en la fuente, metes al horno y casi casi te puedes olvidar… eso sí, le echamos un vistazo de vez en cuando no vaya que se nos queme ;)


Ingredientes:
1 kg de lomo de cerdo en un trozo
½ vaso de brandy
Ajos
Aceite de oliva
Sal
Perejil
Pimienta
Patatas
 

Preparación:
Salpimentamos la carne, y la colocamos en una fuente de horno. La rocíamos con un chorro de aceite y el brandy. Metemos en horno previamente calentado a 200º durante 30 minutos. Si vemos que se queda muy seca añadimos un poco de agua o caldo de carne. A mí me gusta ponerle unos ajos partidos por la mitad esparcidos por la fuente pero eso va en gustos, podéis prescindir de ellos.
Pasado el tiempo colocamos las patatas cortadas en rodajas gruesas en la fuente, rociamos con un chorrito de aceite y espolvoreamos con perejil. Las asamos durante otros 20 minutos más o menos.




Servimos el lomo en filetes acompañado de las patatas y rociado con la salsa que haya quedado en el fondo de la fuente.
Buen provecho!!

jueves, 18 de abril de 2013

ARROZ AL HORNO



La receta de hoy es uno de esos platos de los de toda la vida, rápidos de hacer, sencillos en su elaboración y con ingredientes muy económicos; que más se pude pedir? ah sí, se puede pedir más, que además esté delicioso…pues ese requisito también lo tiene. Está muyy rico!! Aquí os dejo con la receta, probad y me contáis.


Nosotros lo hemos hecho en nuestra querida Fussion Cook, que hace que la receta sea aún más rápida y sencilla; pero si no la tenéis, más abajo os explico el modo tradicional.



Ingredientes 
2 morcillas de arroz
2 chorizos

½ kg. de costillas de cerdo en trozos pequeños
1 cebolla pequeña
2 ajos
1 tomate
1/2 cucharita de pimentón de la vera
Sal

Aceite de oliva virgen extra
1 cabeza de ajos
3 1/2 medidas de arroz
4 1/2 medidas de agua

 
Preparación Fussion Cook:
Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en la cubeta de la FC de modo que cubra toda la base.
Seleccionamos menú manual 10 m. agregamos la cebolla y el ajo bien picadito y sofreímos;  cuando empiece la cebolla a transparentar agregamos las costillas y les damos unas vueltas.
Agregamos el pimentón, removemos. Añadimos el arroz, y rehogamos un poco para que se impregne bien.
Colocamos encima el tomate cortado por la mitad, la cabeza de ajos en medio y disponemos  la morcilla y el chorizo en rodajas.
Agregamos con cuidado las medidas de agua para que no se nos descoloquen los ingredientes que acabamos de colocar y salamos.
Cerramos la olla, válvula cerrada y programamos menú arroz. Cuando termine el tiempo, despresurizamos y servimos.



Modo tradicional:
En una cazuela de barro ponemos aceite y sofreímos la cebolla y el ajo picado. Cuando empiece la cebolla a transparentar añadimos las costillas y le damos unas vueltas. Agregamos el pimentón y removemos. Añadimos el arroz y rehogamos un poco para que se impregne bien. Agregamos el agua (que en este caso tiene que ser doble medida que de arroz) y colocamos la cabeza de ajos en el centro y la morcilla y el chorizo en rodajas; ponemos también el tomate y metemos al horno precalentado a 220º durante 30 minutos aproximadamente.

NOTA: Cuando pongamos el agua en la cazuela tiene que estar bien caliente para que al meterla en el horno empiece a hervir enseguida.

Buen provecho!!


lunes, 8 de abril de 2013

TARTA FONDANT MARGARITAS




Cuando la familia de Isabel me encargó esta tarta para su cumpleaños tenía dos cosas claras: tenía que llevar flores porque a ella le gustan mucho y además tenía que predominar su color favorito, el lila.

El resultado fue esta tarta de margaritas en tonos lilas, y como a ella le gusta tanto este color, pues hasta el bizcocho iba en color lila…si fuera tan fácil cumplir todos los deseos ¿verdad?


 

El bizcocho como casi siempre MSC, eso sí, añadiendo el colorante para que tomara el color lila.




La tarta iba cubierta de buttercream y rellena de crema pastelera de chocolate blanco.

Además de bonita rica, rica!!  bueno, al menos eso me dijeron ;)

jueves, 28 de marzo de 2013

Revuelto de bacalao y espinacas


En estos días de semana santa tenemos los mostradores del súper llenos de bacalao, es tradición en estos días comer todo tipo de recetas elaboradas con este sabroso pescado. 
Esta costumbre viene de los tiempos en que era pecado comer carne en estos días...  menos los ricos que pagando la bula podían comer lo que querían... aunque por aquí no somos muy partidarias de semanas santas, cuaresmas, bulas ni pecados nos apuntamos a las recetas de bacalao sin dudarlo!!!


Ingredientes:

(Para dos personas)
- 1 paquete de migas de bacalao desaladas
- 10-12 porciones de espinacas congeladas en hoja
- 4 huevos


Preparación:

Poner a calentar en una sartén un chorro de aceite de oliva.
Cuando esté caliente añadir las espinacas y dejar que se rehoguen a fuego medio.
Cuando se deshagan las porciones añadir el bacalao bien troceado y dejar que se haga junto a las espinacas.
Batir los huevos y añadir a la sartén.
El punto del revuelto es muy personal, hay a quien le gusta que quede el huevo líquido y otros prefieren que se cuaje bien, servid al plato en cuanto esté al punto que os gusta a vosotros .


Que aproveche!!!



miércoles, 27 de marzo de 2013

Carrot chocolate cake

                                  

... o lo que es lo mismo: BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y CHOCOLATE
Si no habéis probado nunca bizcocho de zanahoria por temor a "sabores raros" animaos porque el sabor es más que rico,  queda un bizcocho tierno y jugoso, hasta a mis niños les ha resultado delicioso!!! 
Os dejo la receta para thermomix y fussion cook pero si no sois de maquinitas, dadle a la batidora y al horno como en un bizcocho tradicional y me contáis como queda.



Ingredientes:
- 250 g de zanahorias
- 100 g de azúcar
- 4 huevos
- 100 g de aceite de girasol
- 210 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 40 g de cacao en polvo
- 40 g de chocolate con leche derretido
- 1 cucharadita de canela en polvo



Preparación:
Tamizar en la thermo la harina junto al cacao, la levadura y la canela 20 segundos a vel 6. Reservar.
Pelar las zanahorias y picar 10 segundos a vel 5-7-9. Reservar.
Con la mariposa en la thermomix poner los huevos y el azúcar 6 min, 37º, vel 3
Programar 3 min más a vel 3 y añadimos por el bocal el aceite y el chocolate previamente derretido en el microoondas.
A continuación programamos 20 segundos en vel 3 y añadimos la mezcla de harina que hemos tamizado al principio.



Engrasar con aceite o mantequilla la cubeta de nuestra fussioncook, verter el contenido y cocinar en menú horno 150º durante 35 minutos con válvula abierta.
Dejar enfriar antes de desmoldar.