

Ingredientes:
250 de galletas tipo digestive
100 de mantequilla
50 de avellanas
50 de cereales de chocolate
Para la manzana caramelizada:
150 g de manzana pelada y cortada a dados
15 g de mantequilla
1 cucharadita de canela en polvo
15 g de azúcar
3 cucharadas de Amaretto
Para la crema de chocolate:
200 grs. de nata liquida
300 grs. de chocolate negro
3 yemas de huevo
40 grs. de mantequilla
PreparaciónThermomix:
Ponemos las galletas, las avellanas y los cereales en el vaso y pulverizamos. Añadimos la mantequilla cortada en dados y programamos 5 minutos, 40º velocidad 3.Terminado el tiempo, ponemos la masa en un molde desmontable, la extendemos presionándola bien y la ponemos en el frigorífico mientras seguimos preparando el resto de la receta.
Preparación tradicional:
Trituramos las galletas en la batidora o las ponemos en una bolsa de plástico cerrada y las machacamos bien hasta que estén completamente deshechas. Mezclamos con la mantequilla derretida y extendemos en el molde desmontable.
A continuación calentamos la mantequilla en una sartén y, cuando empiece a hacer burbujitas añadimos la manzana. Espolvoreamos con canela y azúcar y dejamos a fuego lento removiendo de vez en cuando con cuidado que no se rompan los trozos de manzana.
Encima de la mermelada ponemos la manzana caramelizada.
El siguiente paso es preparar la crema de chocolate:
En thermomix:
Ponemos el chocolate en el vaso y trituramos con 2 0 3 golpes de turbo. Añadimos el resto de ingredientes y programamos 90º, 7 minutos velocidad 5. Acabado el tiempo vertemos con cuidado sobre la tarta, adornamos y refrigeramos.
Tradicional:
Ponemos la nata a calentar. Cuando empiece a hervir, añadimos el chocolate y removemos bien. Incorporamos enseguida las yemas y la mantequilla sin dejar de remover y vertemos sobre la tarta.
Con esta mezcla de sabores, ingredientes y texturas sólo puedo deciros que la tarta estaba delicioooooosa!! eso sí, servirla en porciones pequeñas ;D
Buen provecho!!!!
La receta de hoy es por tod@s conocida.
Aunque la base es siempre la misma, creo que hay tantas variantes como cociner@s, cada quién le da su toque especial. Se le puede añadir más verdura (judías verdes, guisantes, zanahorias...) o cualquier otro ingrediente que os apetezca, pero en casa, la ensaladilla rusa, nos gusta así de sencilla.
La particularidad que hoy os quiero mostrar es que la patata está cocida al vapor por lo que tiene un sabor y una textura diferente a si la cocemos con agua. Yo la preparo en la thermomix por lo que se hace rapidísimo y casi sin esfuerzo; si no tenéis thermomix, podéis cocer la patata al vapor en cualquier recipiente apto para ello y trocear los ingredientes normalmente.
Aquí os dejo la receta:
Ingredientes:
Para el recipiente Varoma
600 g de patatas, cortadas en dados pequeños
Para el cestillo
4 huevos
Para montar la ensaladilla
2 latas de atún al natural
40 g de aceitunas
40 g de pepinillos en vinagre
6 palitos de surimi
Mayonesa al gusto
Decoración
1 lata pequeña de pimiento morrón
Unas hojas de lechuga
Aceitunas
Cebolletas
Zanahoria rallada
Preparación:
Ponemos en el recipiente varoma las patatas partidas en cuadraditos. Tapamos y reservamos.
Vertemos en el vaso 600g de agua, colocamos los huevos en el cestillo y lo metemos en el vaso, cerramos la tapa y ponemos encima el recipiente Varoma. Programamos 26 minutos, Varoma, velocidad 2.
Cuando acabe el tiempo programado, retiramos el Varoma, ponemos a enfríar los huevos en agua fría y las patatas las echamos en una ensaladera, sazonamos y dejamos enfríar.
Ponemos 3 huevos pelados y fríos en el vaso junto con las aceitunas, los pepinillos y el surimi y programamos 2 segundos, velocidad 4. Añadimos esta mezcla a las patatas, incorporamos el atún y la mayonesa y mezclamos.
Pasamos la ensaladilla a una fuente de servir, la cubrimos con mayonesa y adornamos con pimiento morrón, aceitunas, huevo en rodajas... metemos en la nevera hasta la hora de servir y ...buen provecho!!
Estas son mis primeras galletas decoradas de esta temporada!!
L@s que nos seguís asiduamente recordaréis que, antes del verano, tuvimos una temporada de inactividad “blogueril”. Belén que anda siempre justita de tiempo, y yo, que inicié una experiencia más, relacionada con el mundo de la cocina me quedé sin tiempo para actualizar el blog asiduamente.
Siempre que tengo ocasión, me gusta regalar mis galletas; me parece que son un detalle bonito y además van acompañadas de muuuuuuucha ilusión y cariño, por no hablar de lo ricas que están (aunque hay gente que no las come porque les da pena)
Pues bien, animada por algunas amigas que querían aprender a hacer “mis galletas” formamos El taller de galletas. Nos reunimos asiduamente y les enseño lo que sé y lo que modestamente soy capaz de transmitir.
A partir de ahí, hubo gente que también me hizo algún que otro encargo, en fin, que me vi metida en una actividad que, ni por asomo, yo me habría imaginado.
Hoy os quiero mostrar el primer encargo de esta temporada. Son para Marcos y Noé, unos hermanos que cumplen 2 añitos. Me parecían mayores para hacerles galletas bebé, así que pensé en hacerles algo más divertido: unos ositos piratas y bob esponja, éxito asegurado para los peques ;)
En esta ocasión les puse un palo de brocheta a modo de piruleta para que fueran más fáciles de coger para los homenajeados- Aquí están los ositos piratas:
Podemos ponerles barba, perilla o lo que a cada quién se le ocurra para imprimirles un poquito de personalidad.
Nuestro amigo bob esponja:
Como nosotros, cada uno tiene su carácter; eso sí, los dientecillos no pueden faltar:
Otra galleta con el nombre y la fecha de los peques:
Y aquí listas para entregar:
Hola de nuevo a tod@s!!!!
Regresamos después de esas “ansiadas “ vacaciones que ya terminaron, bueno a Belén todavía le queda algún día pero… no te emociones querida que el lunes está a la vuelta de la esquina!!!! ;D
Volvemos con muchas ganas después de este tiempo de inactividad, estamos deseando entrar en vuestras cocinas para ver qué habéis hecho este verano y estaremos encantadas también de recibiros en la nuestra para seguir compartiendo recetas y experimentos culinarios.
Hoy voy a mostraros una receta muy sencilla y refrescante para algún día de calor que todavía nos queda por disfrutar. Es un plato sencillo (aún da un poco de pereza encender el horno) con una particularidad, los tomates empleados para hacer esta ensalada son, como a mí me gusta decir, “tomates de verdad”. A menudo me cuesta encontrar tomates que sepan a tomate; esos tomates que al cogerlos tienen ese aroma a…tomate! Lo primero que hago cuando voy a comprarlos es olerlos J, sí sí, olerlos. Si no huelen a tomate no los compro!!!! Por eso me hizo tanta ilusión cuando una amiga me regaló esta magnífica cesta llena de tomates, cultivados por su padre, que como ella dice, están tan ricos porque están tratados con muuuuuucho cariño, y de forma totalmente natural.
Ni qué decir tiene que la cesta dio para mucho más que esta sencilla ensalada. Solamente el tomate que véis en la foto, lo pesamos por curiosidad, pesaba 970g!!!!!
Bueno, no me enrollo más, aquí os dejo la receta:
Ingredientes:
2 patatas grandes
2 huevos cocidos
2 latas de atún (yo utilizo al natural)
Aceitunas
1 tomate
4 o 6 palitos de surimi
Aceite de oliva, sal y vinagre
Podéis añadir pimiento morrón, cebolla o cualquier otro ingrediente que se os ocurra, a nosotros en casa, nos gusta así de sencilla.
Preparación:
Ponemos las patatas peladas y cortadas en cuadraditos en el recipiente Varoma. Añadimos 600 g de agua y ponemos el cestillo con los huevos dentro del vaso. Cerramos y programamos 26 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Cuando termine el tiempo, ponemos las patatas en una ensaladera, pasamos los huevos por agua fría y los pelamos.
Añadimos el atún, las aceitunas, los huevos y el surimi troceado. Pelamos y troceamos el tomate y sazonamos al gusto. Un ratito a la nevera y… a comer!!!