Ingredientes:
- 1 brick pequeño de nata para cocinar
- 50 g de queso mozzarella
- 50 g de queso parmesano
- Hierbas provenzales
- Sal
- Pimienta negra
Preparación:
Una receta sencilla con un resultado buenísimo. La combinación dulce/salado a mí particularmente me encanta , cuando ví esta receta supe que me iba a gustar, así que…dicho y hecho!! aquí está el resultado, a ver qué os parece:
Ingredientes:
1 kg de cinta de lomo fresca en un trozo
Zumo de 1 limón
Zumo de 2 naranjas
50 g de azúcar
1 cucharada rasa de salsa de soja
1 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite
Harina
Sal, pimienta
Preparación:
Salpimentamos y enharinamos la carne
Ponemos un chorro de aceite en la cubeta de la FC, programamos menú manual 180º y doramos bien por todos lados.
Añadimos la cebolla, el ajo y pochamos hasta que la cebolla esté transparente.
En un bol mezclamos el azúcar, con los zumos de limón y naranja y la salsa de soja. Rociamos bien la carne con la mezcla. Cerramos la FC, programamos menú carnes rojas.
Despresurizamos y servimos.
Ras al hanut es una mezcla de hierbas y especias (entre 4 y 30) cuyo origen está en la cocina marroquí El nombre de esta mezcla en árabe significa literalmente lo mejor de la tienda haciendo referencia a la mejor mezcla de especias que el mercader puede ofrecer.
No existe una receta única del ras al hanut, cada vendedor o cocinero lo elabora de una forma especial que le caracteriza. Se sabe que la composición suele incluir: pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón, jengibre, etc.
Yo no conocía esta especia hasta hace poco que una compañera me habló de ella y me regaló una muestra para que la probara.
La he probado en diferentes platos y el resultado, en todos ellos, nos ha gustado mucho. No puedo deciros exactamente a qué sabe, pero aporta un sabor característico muy rico.
Aquí os dejo la receta de hoy:
Ingredientes:
1 pollo en trozos
Aceite de oliva
Sal
Ras el hanut
Patatas
Preparación:
Mezclamos un buen chorro de aceite con 2 cucharadas de postre de ras el hanut. Añadimos el pollo y la sal y mezclamos bien (no utilicéis las manos, se os quedarán de color amarillo). Dejamos macerar en la nevera durante un par de horas.
Pasado este tiempo sellamos el pollo en la cubeta de la FC menú manual 180º. Cuando esté dorado tapamos y programamos menú guisos.
Despresurizamos, abrimos y añadimos las patatas peladas (yo he utilizado unas pequeñas que tenía y las he dejado tal cuál sin cortar), removemos para que se impregnen bien con la salsa, tapamos, volvemos a programar menú patatas y…listo para comer!!!
Bego
Una carne rica, fácil que incluso podemos tener preparada de víspera y que la salsita está Ummmmm, para mojar pan y no parar ;) sí, ya sé que estamos intentando reparar los excesos de las Navidades, pues entonces prescindimos del pan y listo!
Ingredientes:
1 ½ k de cinta de lomo fresca (en un trozo)
1 cebolla
1 puerro
1 rama de apio
4 dientes de ajo
4 cucharadas de tomate triturado
125 cl de cerveza
Sal, pimienta
Laurel
Aceite
Preparación:
Salpimentamos la carne y la ponemos en la cubeta, menú manual 180º 10 minutos. Cuando la carne esté bien dorada por todas partes añadimos las verduras troceadas y rehogamos durante unos minutos hasta que la cebolla empiece a estar transparente.
A continuación ponemos el tomate, damos unas vueltas y echamos la cerveza.
Programamos menú carne. Una vez terminado el programa despresurizamos, sacamos la carne trituramos la salsa y…listo para comer!!
Entre tantos menús festivos hoy os vamos a proponer un plato sencillo, de los de todos los días, pero no por eso menos rico. Un plato único y contundente que ahora en invierno siempre apetece para combatir el frío, aunque en estos últimos días han suavizado bastante las temperaturas ;)
Ingredientes:
1 k de falda de cordero
1 pimiento rojo
4 o 6 dientes de ajo
½ cebolla
6 cucharadas de tomate triturado
1 pimiento choricero
Aceite de oliva
Sal
Pimentón
4 patatas medianas
Preparación:
Ponemos en la cubeta el aceite, salamos y rehogamos bien la carne hasta que esté dorada, programamos menú manual, 180º.
Cuando la carne esté bien sellada añadimos la cebolla troceada, el pimiento rojo cortado en tiras, los ajos pelados y el tomate, damos unas vueltas hasta que la verdura esté rehogada. En el último momento añadimos el pimiento choricero en trozos, apagamos la FC, ponemos el pimentón y mezclamos todo bien.
Cerramos la olla y programamos menú guiso.
Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos en trozos. Cuando haya terminado el menú abrimos de nuevo la FC, echamos las patatas, cubrimos con agua y añadimos sal al gusto. Programamos de nuevo menú patatas y….listo para comer!
Hoy os quiero enseñar una receta que gusta mucho en casa, igual la hago un día de diario como cuando vienen invitados. En este caso las serví con un poco de arroz blanco pero si les ponéis unos entrantes en primer lugar y después las servís con una buena ensalada os puede quedar un menú festivo rápido y económico, que no están las cosas para derrochar mucho ;D
Antes siempre las hacía en el horno pero ahora también las hago en la Fussioncook, quedan ricas de las dos maneras, el secreto está en la salsa, yo os dejo la receta para que las podáis hacer tanto de una forma como de otra.
Ingredientes:
1 ½ costillas de cerdo en tiras o 2 costillares (yo le digo al carnicero que me las corte de una en una, me gustan así más porque quedan más crujientes, pero de igual forma se pueden asar en un trozo)
½ bote de Kétchup
1 cabeza de ajos
Pepsi cola (para esta receta nos gusta más el sabor que el de Coca cola pero eso va en gustos)
Sal
Pimienta
Orégano
Preparación:
En primer lugar salpimentamos la carne y machacamos los ajos en el mortero.
En un bol ponemos aproximadamente ½ bote de kétchup, añadimos el orégano, los ajos machacados y después comenzamos a echar la pepsi poco a poco mientras vamos removiendo. Cuando quede una consistencia como de pomada ya estará preparada la salsa.
A continuación vamos pasando una a una las costillas por esta preparación y las vamos colocando en la bandeja del horno o en la cubeta de la FC según os muestro en la foto.
Si optamos por hacer las costillas en el horno se ponen a temperatura fuerte durante aproximadamente 1 hora, dependiendo de cada horno, yo las pongo a 220º calor arriba y abajo y así no tengo que darles la vuelta.
En la FC ponemos menú horno, 40 minutos válvula abierta. En casa como nos gustan bien tostadas las pongo además unos minutos al grill del micro para que queden “churruscaditas”.
Hoy os quiero presentar un guiso de pollo facilito, rico y económico (que nunca está de más). Yo lo he hecho sólo, pero también podéis añadir unas patatas y obtendréis un plato completo sin necesidad de cocinar otros platos.
Ahí va la receta.-
Ingredientes:
4 traseros de pollo
1 cebolla pequeña
4/6 dientes de ajo
Aceite de oliva
Pimentón
½ vaso medidor de cerveza
Laurel
Pimientos rojos asados
Sal, pimienta
Preparación:
Echamos un chorro de aceite en la cubeta de la Fussion , programamos menú manual 180º ; salpimentamos el pollo y lo doramos bien por todas partes, sacamos y reservamos.
A continuación cortamos la cebolla en juliana, fileteamos los dientes de ajo y los ponemos en la cubeta a la misma temperatura hasta que la cebolla esté transparente. Apagamos la olla, ponemos una cucharadita de pimentón, removemos bien e incorporamos el pollo.
Añadimos la cerveza y el laurel, y ponemos por encima los pimientos asados. Tapamos la olla, menú pollo. Despresurizamos manualmente y… listo para comer!!
Modo tradicional:
La preparación sería la misma, aquí la FC funciona como una olla rápida normal. En lugar de menú pollo lo dejáis 20 minutos una vez que haya cogido presión la olla.