Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

SOLOMILLO CON SALSA DE QUESO A LAS FINAS HIERBAS


A un buen solomillo de cerdo ibérico le hace falta poco para estar rico rico.
Cortado en rodajas y a la plancha bien caliente vuelta y vuelta con una pizca de sal gorda justo al salir al plato mmmm eso sí,  la mesa puesta porque hay que comerlo calentito y para acompañar un tinto crianza ribera de duero y esta salsa de la que os dejo la receta.


Que DISFRUTÉIS

Ingredientes:
  • 1 brick pequeño de nata para cocinar
  • 50 g de queso mozzarella
  • 50 g de queso parmesano
  • Hierbas provenzales
  • Sal 
  • Pimienta negra

Preparación:


Poner en un cazo a fuego lento la nata y sin dejar que llegue a hervir añadir el queso para que se deshaga. Removemos ayudándonos de unas varillas para que la salsa vaya ligando.

Cuando veamos que ha reducido la salsa y su consistencia ya es más espesa, salpimentamos, añadimos las hierbas provenzales y retiramos del fuego.



lunes, 29 de abril de 2013

LOMO DE CERDO ASADO CON PATATAS




Esta Receta es habitual en nuestra cocina.
La carne queda con un sabor estupendo y la salsita que resulta después es el acompañamiento ideal para regar el lomo y las patatas asadas.
Además es de esos platos que preparas en la fuente, metes al horno y casi casi te puedes olvidar… eso sí, le echamos un vistazo de vez en cuando no vaya que se nos queme ;)


Ingredientes:
1 kg de lomo de cerdo en un trozo
½ vaso de brandy
Ajos
Aceite de oliva
Sal
Perejil
Pimienta
Patatas
 

Preparación:
Salpimentamos la carne, y la colocamos en una fuente de horno. La rocíamos con un chorro de aceite y el brandy. Metemos en horno previamente calentado a 200º durante 30 minutos. Si vemos que se queda muy seca añadimos un poco de agua o caldo de carne. A mí me gusta ponerle unos ajos partidos por la mitad esparcidos por la fuente pero eso va en gustos, podéis prescindir de ellos.
Pasado el tiempo colocamos las patatas cortadas en rodajas gruesas en la fuente, rociamos con un chorrito de aceite y espolvoreamos con perejil. Las asamos durante otros 20 minutos más o menos.




Servimos el lomo en filetes acompañado de las patatas y rociado con la salsa que haya quedado en el fondo de la fuente.
Buen provecho!!

jueves, 6 de diciembre de 2012

MEDALLONES DE SOLOMILLO AL ROQUEFORT







Como mejorar un buen solomillo de cerdo ibérico, bien cortado a medallones y hecho en la plancha vuelta y vuelta?

Pues con una rica salsa!!!
Para acompañar esta carne una salsa de queso siempre viene genial y para esta ocasión hemos escogido queso roquefort, si no tenéis podéis utilizar queso azul.
Podemos encontrar muchas recetas de salsa de queso roquefort, más o menos ligeras (si es que puede ser ligera una salsa de queso) pero después de probar esta receta que hemos encontrado en  JaviRecetas ya no os gustará otra.
Os dejo la receta tal cual.


Ingredientes:


- 100 gramos de queso roquefort
- 200 ml de nata
- 25 gramos de mantequilla con sal
- 1 cucharada pequeña de harina de trigo (5 gramos)
- 1 diente de ajo pequeño
- sal fina y pimienta negra

Preparación:

En un cazo pon la nata a calentar a fuego medio. Añade el diente de ajo pelado y machacado y el queso roquefort desmenuzado.
Deja a fuego medio hasta que el queso se disuelva en la nata y no queden grumos. 
Entonces coge otro cazo, ponlo al fuego y añade la mantequilla. Cuando se derrita añadimos la harina y removemos durante un minuto para que la harina se tueste un poco y pierda algo del sabor a crudo.
En ese momento añade todo el contenido del otro cazo (la nata, el ajo y el queso roquefort). Deja a fuego medio unos 10 o 15 minutos hasta que la salsa pierda el sabor a harina cruda.

Añade pimienta negra y sal.


jueves, 1 de noviembre de 2012

POLLO ASADO AL ROMERO CON GUARNICIÓN DE PATATAS Y BERENJENAS




Esta receta no puede ser más completa, nos permite hacer a la vez primer plato, segundo plato y guarnición.
La comimos por primera vez en casa de unos amigos y, por supuesto, no me vine sin la receta ;) 
Es un plato exquisito, con una mezcla de ingredientes que le dan al plato un resultado realmente extraordinario; el aroma del romero, y la mezcla agridulce del limón con la miel Ummmmm animaros a probarlo, no os defraudará!!

Aquí os dejo la receta:

Ingredientes:
Pollo
Ajo
2 limones
Romero
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Para la guarnición:
Patatas
1 berenjena
Pimentón
Aceite de oliva
Ajo picado
1 cta. Miel
Romero

Preparación:
Lavamos y cortamos la berenjena en trozos. Salamos y ponemos en un colador para que “suden”.
Ponemos el pollo en una bandeja de horno, salpimentamos y regamos con aceite de oliva.
Metemos al horno precalentado a 200º.
Pasados unos 15 minutos incorporamos los ajos cortados en láminas y regamos la carne con el zumo de los limones (después de exprimirles el zumo, los partimos en trozos y los repartimos por la bandeja del horno), añadimos también el romero.
Seguimos horneando el pollo hasta que esté bien dorado, dándole la vuelta de vez en cuando para que se impregne bien con el jugo de la bandeja.
Mientras tanto vamos preparando las patatas: las pelamos y cortamos en dados. Salpimentamos y colocamos en una bandeja de horno y las untamos bien con la mezcla de aceite de oliva, pimentón, ajo  picado, romero y miel.
Cuando falten unos 20 minutos metemos la bandeja en el horno con las patatas  y las berenjenas que también habremos untado con esta mezcla hasta que esté hechas.



Buen provecho!!

domingo, 23 de septiembre de 2012

CARRILLADA DE CERDO

Un plato contundente, con mucho sabor y muy nutritivo para quienes gusten disfrutar de la buena mesa.
Tiempo atrás era una carne de casquería poco apreciada y que, muchas veces, acababa utilizándose para hacer embutidos; sin embargo, actualmente, ha adquirido prestigio y suele ser plato de degustación en muchos restaurantes.
Sólo una pega, en casa tengo que camuflar los ingredientes porque si se enteran que lleva la miel y la manzana seguro que ni lo probarían, pero como ojos que no ven, corazón que no siente, pues se lo comen y les sabe a “gloria bendita” jejeje
Aquí os dejo la receta:

Ingredientes:
1 k carrilladas de cerdo
1 cebolla y 2 zanahorias
1 manzana reineta,
2 cucharadas de miel
1 Pimiento rojo
1 diente de ajo
2 vasos de Oporto (Yo puse vino blanco normal)
24 patatas pequeñitas de guarnición (yo patatas normales cortadas en cuadrados)
1 hoja de laurel
1/2 cucharita de tomillo,
perejil
Sal y pimienta negra (al gusto)
2 cucharadas de harina
75 ml de aceite de oliva
3 vasos de caldo de carne o agua

Preparación:
Machacamos en un mortero el diente de ajo, añadimos el tomillo, la miel, el perejil y una cucharada de agua.
Adobamos las carrilleras con la pasta anterior una hora antes y sazonamos al gusto con un poco de pimienta negra recién molida y sal. Dejamos que vaya cogiendo todo el sabor de la pasta antes de cocinar.
Pasada la hora de maceración rebozamos las carrilleras con un poco de harina, sólo debemos marcarlas en la harina, nada más.
Añadimos a una sartén un chorrito de aceite de oliva, que cubra medio dedo. Calentamos el aceite y marcamos las carrilladas para que no pierdan su jugo,  tienen que cambiar el color a un tono tostado. Retiramos la carne de la sartén y la pasamos a un plato. Reservamos.
Picamos la cebolla y el pimiento rojo en trocitos muy finos. Quitamos la piel a las zanahorias. Cortamos las zanahorias en rodajas finas. En una cazuela grande echamos el aceite de marcar las carrilleras y añadimos un chorrito más. Sofreímos todos los ingredientes anteriores durante unos 15 minutos a fuego lento.
Cuando el sofrito esté bien dorado añadimos las carrilleras y echamos el vino. Añadimos la hoja de laurel y dejamos que reduzca hasta el 50% a fuego medio, aproximadamente unos 10-15 minutos. Debemos remover durante el proceso para que no se pegue a la cazuela.
Pelamos las patatas y las partimos en cuadrados (chascándolas para que suelten el almidón y quede el caldo más espeso).
Pelamos la manzana y cortamos en dados pequeñitos. Yo la rallé para que no se la encontraran. Reservamos.
Cubrimos todo con el caldo de carne y dejamos que se cocine a fuego lento hasta que las carrilladas estén tiernas, aproximadamente unos 70-80  minutos. Cuando resten 20 minutos de cocción añadimos a la cazuela las patatas y los trozos de manzana, removemos todos los ingredientes para que se mezclen los sabores y dejamos que se cocine el tiempo restante. Yo me salté este paso y lo puse en olla rápida 20 minutos, depende del tiempo que tengas y las ganas de estar en la cocina ;D


Buen provecho!!!!



jueves, 12 de abril de 2012

TRENZA DE SOLOMILLO CON SALSA DE CHAMPIÑÓN


Esta es una de esas recetas de las que echar mano cuando quieras lucirte, una presencia espectacular con muy poco esfuerzo, se puede pedir más? Sí, por supuesto que esté bueno y esto no está bueno... está buenísimo!!!!

El solomillo de cerdo es una carne muy sabrosa y horneada queda estupenda, la salsa de champiñón la hemos hecho en la thermo.

Os dejo la receta para que os animéis a probarla.

Ingredientes:

-1 solomillo de cerdo por cada dos comensales
-Pan rallado
-Ajo molido
-Perejil picado

Para la salsa:
-150g de cebolla
-2 dientes de ajo
-1 copa de vino blanco
-1 brick pequeño de nata
-1/2 cubilete de leche
-200g de champiñón (yo puse de lata)
-50g de aceite
-Sal
-Pimienta

Preparación:
Dividir cada solomillo en dos mitades a lo largo.
Cada mitad cortarla en tres partes quedando unidas por arriba.
Hacer una trenza lo más apretada que se pueda

Colocar las trenzas en una bandeja apta para horno, salpimentar y pintar con un poquito de aceite de oliva.
Mezclar en un bol el pan rallado con el ajo y el perejil y espolvorear las trenzas.
Meter en el horno a 220º hasta que se empiece a dorar el pan.

Mientras tanto elaboramos la salsa:
Poner en el vaso de la thermomix el aceite y programar 2 min 100º vel 2
Añadir la cebolla y los ajos y programar 4 min 100º vel 2
Al terminar añadir el vino y poner 8 min 100º vel 2 para que se evapore
Añadir los champiñones y programar 10 min, 90º vel 2
Cuando termine el tiempo añadir la nata, la leche, la sal y la pimienta y programar otros 2 min 90º vel 2
Dejar enfriar un poco y triturar según el gusto, a mí me gusta finita así que trituré 1 min vel 5-7-9


domingo, 11 de marzo de 2012

ALITAS FUSSIONCOOK

Qué buenas estas alitas ñam ñam
Muy fáciles de hacer y casi sin ensuciar la cocina, como siempre que uso mi querida fussi
Os dejo la receta para que os animéis a probarlas.

Ingredientes:
- 6 Alitas de pollo partidas en dos trozos (la punta la desechamos)
- 2 patatas medianas
- Hierbas provenzales
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

Preparación:
Salpimentar las alitas y espolvorear unas hierbas provenzales
Poner un poco de aceite en la cubeta, programamos 30 minutos 180º y dorar las alitas por ambos lados.
Cuando ya tienen color añadir las patatas triscadas, dar unas vueltas y cerrar la olla. Programar menú horno 140º 15 minutos vávula cerrada.
Despresurizar, emplatar y disfrutar!!!!

jueves, 17 de marzo de 2011

LOMO DE CERDO AGRIDULCE FUSSIONCOOK

Una receta sencilla con un resultado buenísimo. La combinación dulce/salado a mí particularmente me encanta , cuando ví esta receta supe que me iba a gustar, así que…dicho y hecho!! aquí está el resultado, a ver qué os parece:

Ingredientes:

1 kg de cinta de lomo fresca en un trozo

Zumo de 1 limón

Zumo de 2 naranjas

50 g de azúcar

1 cucharada rasa de salsa de soja

1 cebolla

2 dientes de ajo

Aceite

Harina

Sal, pimienta

Preparación:

Salpimentamos y enharinamos la carne

Ponemos un chorro de aceite en la cubeta de la FC, programamos menú manual 180º y doramos bien por todos lados.

Añadimos la cebolla, el ajo y pochamos hasta que la cebolla esté transparente.

En un bol mezclamos el azúcar, con los zumos de limón y naranja y la salsa de soja. Rociamos bien la carne con la mezcla. Cerramos la FC, programamos menú carnes rojas.

Despresurizamos y servimos.

Y esa salsita Ummmmmm qué rica ;) En este caso la salsa la hemos tomado tal cual, la cebolla tiene un gusto exquisito; pero si no queréis encontraros los trozos podéis triturarla.

OJO!!! Quienes estén con la operación bikini prohibido mojar pan ¡!!!!jejeje

domingo, 27 de febrero de 2011

POLLO CON PATATAS RAS EL HANUT FUSSIONCOOK

Ras al hanut es una mezcla de hierbas y especias (entre 4 y 30) cuyo origen está en la cocina marroquí El nombre de esta mezcla en árabe significa literalmente lo mejor de la tienda haciendo referencia a la mejor mezcla de especias que el mercader puede ofrecer.

No existe una receta única del ras al hanut, cada vendedor o cocinero lo elabora de una forma especial que le caracteriza. Se sabe que la composición suele incluir: pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón, jengibre, etc.

Yo no conocía esta especia hasta hace poco que una compañera me habló de ella y me regaló una muestra para que la probara.

La he probado en diferentes platos y el resultado, en todos ellos, nos ha gustado mucho. No puedo deciros exactamente a qué sabe, pero aporta un sabor característico muy rico.

Aquí os dejo la receta de hoy:

Ingredientes:

1 pollo en trozos

Aceite de oliva

Sal

Ras el hanut

Patatas

Preparación:

Mezclamos un buen chorro de aceite con 2 cucharadas de postre de ras el hanut. Añadimos el pollo y la sal y mezclamos bien (no utilicéis las manos, se os quedarán de color amarillo). Dejamos macerar en la nevera durante un par de horas.

Pasado este tiempo sellamos el pollo en la cubeta de la FC menú manual 180º. Cuando esté dorado tapamos y programamos menú guisos.

Despresurizamos, abrimos y añadimos las patatas peladas (yo he utilizado unas pequeñas que tenía y las he dejado tal cuál sin cortar), removemos para que se impregnen bien con la salsa, tapamos, volvemos a programar menú patatas y…listo para comer!!!

Bego

miércoles, 12 de enero de 2011

LOMO DE CERDO FUSSIONCOOK

Una carne rica, fácil que incluso podemos tener preparada de víspera y que la salsita está Ummmmm, para mojar pan y no parar ;) sí, ya sé que estamos intentando reparar los excesos de las Navidades, pues entonces prescindimos del pan y listo!

Ingredientes:

1 ½ k de cinta de lomo fresca (en un trozo)

1 cebolla

1 puerro

1 rama de apio

4 dientes de ajo

4 cucharadas de tomate triturado

125 cl de cerveza

Sal, pimienta

Laurel

Aceite

Preparación:

Salpimentamos la carne y la ponemos en la cubeta, menú manual 180º 10 minutos. Cuando la carne esté bien dorada por todas partes añadimos las verduras troceadas y rehogamos durante unos minutos hasta que la cebolla empiece a estar transparente.

A continuación ponemos el tomate, damos unas vueltas y echamos la cerveza.

Programamos menú carne. Una vez terminado el programa despresurizamos, sacamos la carne trituramos la salsa y…listo para comer!!

Buen provecho!!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

PATATAS GUISADAS CON CORDERO (FUSSIONCOOK)

Entre tantos menús festivos hoy os vamos a proponer un plato sencillo, de los de todos los días, pero no por eso menos rico. Un plato único y contundente que ahora en invierno siempre apetece para combatir el frío, aunque en estos últimos días han suavizado bastante las temperaturas ;)

Ingredientes:

1 k de falda de cordero

1 pimiento rojo

4 o 6 dientes de ajo

½ cebolla

6 cucharadas de tomate triturado

1 pimiento choricero

Aceite de oliva

Sal

Pimentón

4 patatas medianas

Preparación:

Ponemos en la cubeta el aceite, salamos y rehogamos bien la carne hasta que esté dorada, programamos menú manual, 180º.

Cuando la carne esté bien sellada añadimos la cebolla troceada, el pimiento rojo cortado en tiras, los ajos pelados y el tomate, damos unas vueltas hasta que la verdura esté rehogada. En el último momento añadimos el pimiento choricero en trozos, apagamos la FC, ponemos el pimentón y mezclamos todo bien.

Cerramos la olla y programamos menú guiso.

Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos en trozos. Cuando haya terminado el menú abrimos de nuevo la FC, echamos las patatas, cubrimos con agua y añadimos sal al gusto. Programamos de nuevo menú patatas y….listo para comer!

El éxito de este plato depende mucho de que el pimentón utilizado sea de buena calidad. Yo siempre utilizo pimentón de la Vera, me encanta!!!
Buen provecho!

domingo, 19 de diciembre de 2010

CONTRAMUSLOS ASADOS FUSSIONCOOK


¿Con que os quedáis muslo o pechuga?
Yo con muslo sin duda, en mi casa no sobra nada del pollo, para mí y para mis hijos el muslo y mi chico se queda con la pechuga.
Hoy os dejo unos contramuslos fáciles de preparar y que quedan muy ricos.
Espero que os gusten.

Ingredientes:
-6 contramuslos sin piel
-2 patatas
-Aceite de oliva
-1 copa de vino blanco
-1 cucharadita de orégano
-Sal y pimienta

Preparación:
Poner el aceite en la cubeta y programar manual 10 minutos.
Dorar los contramuslos salpimentados dándoles la vuelta para que se tuesten por ambos lados.
Pelar y trocear las patatas en dados gordos, las añadimos a la cubeta y le damos una vuelta.
Añadir el vino y el orégano.
Cerrar la fussion y programar menú guisos.
Despresurizar manualmente.



martes, 7 de diciembre de 2010

ALBÓNDIGAS FUSSIONCOOK


Las albóndigas son una de las comidas favoritas de mis niños, así que las hago muy a menudo porque se las comen fenomenal.
Últimamente les gustan más estás albóndigas que mis albóndigas marial, probadlas vosotros y decidid con cual os quedáis.

Ingredientes:
Para las bolas
-1/2 Kg de carne de ternera picada
-2 huevos
-1/2 cucharadita de ajo picado
-1 cucharadita de perejil picado
-1 cucharada de pan rallado
-2 cucharadas de leche
-Sal
-Pimienta

Para la salsa:
-2 cucharadas de aceite de oliva
-1 diente de ajo
-1/2 cebolla
-1/2 pimiento verde
-1/2 pimiento rojo
-Unas cucharadas de tomate triturado
-Una cucharadita de pimentón
-Sal
-Pimienta
-Laurel

Preparación:

Aliñar la carne con unas horas de antelación o incluso la noche de antes para que coja bien el aliño.

Poner la carne en un recipiente con los huevos batidos, el ajo y perejil de bote, una cucharada de pan rallado mojado en leche, sal y pimienta. Mezclar bien.

Para formar las bolas, espolvorear un puñado de harina por encima de la mezcla, y se van haciendo las bolas mojándose las manos con vinagre para que no se pegue la carne en ellas.

Se pone el aceite en la cubeta y se programa manual 10 minutos.
Cuando el aceite esté caliente vamos marcando las bolas y las vamos apartando a un plato.

En el mismo aceite poner la cebolla y el pimiento cortado en trocitos
Cuando la cebolla esté transparente añadir el tomate y rehogar un poquito más
Cancelar menú, añadir el pimentón, la sal, la pimienta, el laurel, el agua y las albóndigas reservadas.
Poner también unas patatas peladas y cortadas en dados gordos.

Programar menú guisos y cuando termine despresurizar manualmente y ... a disfrutar!! ñam ñam

viernes, 3 de diciembre de 2010

COSTILLAS DE CERDO ASADAS

Hoy os quiero enseñar una receta que gusta mucho en casa, igual la hago un día de diario como cuando vienen invitados. En este caso las serví con un poco de arroz blanco pero si les ponéis unos entrantes en primer lugar y después las servís con una buena ensalada os puede quedar un menú festivo rápido y económico, que no están las cosas para derrochar mucho ;D

Antes siempre las hacía en el horno pero ahora también las hago en la Fussioncook, quedan ricas de las dos maneras, el secreto está en la salsa, yo os dejo la receta para que las podáis hacer tanto de una forma como de otra.

Ingredientes:

1 ½ costillas de cerdo en tiras o 2 costillares (yo le digo al carnicero que me las corte de una en una, me gustan así más porque quedan más crujientes, pero de igual forma se pueden asar en un trozo)

½ bote de Kétchup

1 cabeza de ajos

Pepsi cola (para esta receta nos gusta más el sabor que el de Coca cola pero eso va en gustos)

Sal

Pimienta

Orégano

Preparación:

En primer lugar salpimentamos la carne y machacamos los ajos en el mortero.

En un bol ponemos aproximadamente ½ bote de kétchup, añadimos el orégano, los ajos machacados y después comenzamos a echar la pepsi poco a poco mientras vamos removiendo. Cuando quede una consistencia como de pomada ya estará preparada la salsa.

A continuación vamos pasando una a una las costillas por esta preparación y las vamos colocando en la bandeja del horno o en la cubeta de la FC según os muestro en la foto.

Si optamos por hacer las costillas en el horno se ponen a temperatura fuerte durante aproximadamente 1 hora, dependiendo de cada horno, yo las pongo a 220º calor arriba y abajo y así no tengo que darles la vuelta.

En la FC ponemos menú horno, 40 minutos válvula abierta. En casa como nos gustan bien tostadas las pongo además unos minutos al grill del micro para que queden “churruscaditas”.

Buen provecho!!

miércoles, 24 de noviembre de 2010

ASADILLO DE POLLO FUSSIONCOOK

Hoy os quiero presentar un guiso de pollo facilito, rico y económico (que nunca está de más). Yo lo he hecho sólo, pero también podéis añadir unas patatas y obtendréis un plato completo sin necesidad de cocinar otros platos.

Ahí va la receta.-

Ingredientes:

4 traseros de pollo

1 cebolla pequeña

4/6 dientes de ajo

Aceite de oliva

Pimentón

½ vaso medidor de cerveza

Laurel

Pimientos rojos asados

Sal, pimienta

Preparación:

Echamos un chorro de aceite en la cubeta de la Fussion , programamos menú manual 180º ; salpimentamos el pollo y lo doramos bien por todas partes, sacamos y reservamos.

A continuación cortamos la cebolla en juliana, fileteamos los dientes de ajo y los ponemos en la cubeta a la misma temperatura hasta que la cebolla esté transparente. Apagamos la olla, ponemos una cucharadita de pimentón, removemos bien e incorporamos el pollo.

Añadimos la cerveza y el laurel, y ponemos por encima los pimientos asados. Tapamos la olla, menú pollo. Despresurizamos manualmente y… listo para comer!!

Modo tradicional:

La preparación sería la misma, aquí la FC funciona como una olla rápida normal. En lugar de menú pollo lo dejáis 20 minutos una vez que haya cogido presión la olla.

Buen provecho!!

viernes, 22 de octubre de 2010

REDONDO DE TERNERA FUSSIONCOOK

Antes que nada perdonar la ausencia pero es que llevamos una semana “pelín” complicada y no hemos tenido tiempo ni de pasar por vuestras cocinas ni de cocinar y casi ni de comer!! :DDD pero bueno, aquí os dejo una receta de carne que en casa nos gusta mucho. A mí particularmente me trae buenos recuerdos porque cuando éramos pequeñas, mi madre la hacía en ocasiones especiales, cuando era fiesta o teníamos invitados y nos gustaba mucho. Aquí va la receta…

Ingredientes:
1 pieza de redondo de ternera
4 dientes de ajo
1 cebolla pequeña
4 zanahorias
harina
1 vaso medidor de vino blanco
Sal
Pimienta
1 cta. de nuez moscada
Aceite de oliva
Laurel

Preparación:
Pedir en la carnicería que nos aten la carne para que quede más compacta y no se deshaga al cocinarla, salpimentamos y enharinamos.
Ponemos la Fussioncook 180º, menú manual 10 minutos y, cuando el aceite esté caliente, doramos bien la carne por todos lados.
Picamos la cebolla, la zanahoria y el ajo y lo ponemos todo en la olla; rehogamos hasta que la cebolla empiece a coger un color transparente.
Añadimos el vino y ½ vaso medidor de agua, salamos, echamos la nuez moscada y el laurel y cerramos la olla. Programamos menú carnes rojas y una vez que el tiempo y ha terminado despresurizamos manualmente. Sacamos la carne y la dejamos enfriar
. Una vez fría, le quitamos el hilo y cortamos en filetes finos (también se puede hacer en caliente pero tiende a deshacerse al cortarla). Pasamos la salsa por la batidora o thermomix, la calentamos y servimos junto con la carne.

NOTA: Si lo preferís podéis echar toda la carne junto con la salsa en una cacerola o en la FC y calentar todo junto.

viernes, 1 de octubre de 2010

CONEJO A LA SIDRA (Fussioncook)

Hola a tod@s!!, sí, estamos aquí, no nos hemos ido otra vez de vacaciones ,nada nos gustaría más :) pero llevamos un día a día taaaan ajetreado que no nos queda tiempo ni para publicar ni para pasar a visitar vuestras cocinas cachis !!! pero bueno, haciendo un poder que dicen por ahí ;) y olvidando un poco la rutina diaria que a veces nos resulta un poco pesada voy a ver si puedo enseñaros un plato que hago siempre para mi familia porque yo, particularmente, no puedo con el conejo, pero a mis chicos les encanta y en fin… para ellos va la receta y para tod@s l@s que queráis degustarla.

Ingredientes:
1 conejo
10 dientes de ajo
250 cc de sidra
1 vaso medidor de aceite de oliva
Sal
Orégano
Laurel

Preparación:
Poner el aceite en la cubeta y seleccionar menú manual 180º 20 minutos. Añadimos los ajos cortados en láminas y freímos. Sacamos y reservamos.
A continuación echamos el conejo en la cubeta y doramos bien por todos lados. Machacamos mientras tanto los ajos y cuando el conejo esté bien sellado incorporamos a la olla junto con la sidra, la sal, el orégano y el laurel. Removemos bien, cancelamos menú cerramos nuestra fussioncook y seleccionamos menú pollo; cuando termine despresurizamos manualmente y… listo para comer!!!

Buen provecho!!

domingo, 29 de agosto de 2010

POLLO AL CHILINDRÓN (Fussioncook)


Hoy os quiero mostrar una receta de las de toda la vida pero adaptada a la Fussioncook. Uno de los motivos por lo que estoy tan contenta con "mi maquinita" es que puedo hacer mis recetas de siempre sólo que el resultado me parece mucho más rico, además de que simplifica mucho el trabajo y los tiempos en la cocina.
Éste es un plato fácil y muy rico; se prepara con ingredientes que casi siempre tenemos en casa; obtenemos un resultado delicioso y de la salsita...ummmm, mejor no hablar, para mojar pan y no parar.

Ingredientes:
1 pollo en trozos
1/2 cebolla
2 ajos
1 pimiento rojo
1 vaso vino blanco
1 ñora o pimiento choricero
1 medida de tomate triturado
Aceite
Sal y pimienta
Laurel, orégano, pimentón

Preparacion:
Poner aceite en la cubeta menú manual 20 min. Dorar el pollo . Una vez haya cogido un poco de color, añadir la cebolla cortada en juliana, el ajo en láminas y el pimiento rojo cortado a tiras. Dar unas vueltas y a continuación echar el tomate triturado y la ñora en trocitos. Salpimentar y dejar que se haga bien el tomate. Anular el menú. Rociarlo todo con el vino echar el pimentón, el orégano y el laurel. Programar menú guiso con válvula cerrada.Despresurizar y... a disfrutar!!
Si os gusta la salsa más espesa podéis dejar en menú manual sin tapa unos minutos hasta que se reduzca a vuestro gusto.
Espero que os guste.