domingo, 31 de julio de 2011

CERRADO POR VACACIONES

Después de varios intentos fallidos de retomar la actividad habitual en nuestro blog, ha llegado el momento de marcharnos de vacaciones!!
Nos vamos a descansar unos días, olvidarnos de la rutina y cargar las pilas para encontrarnos de nuevo con tod@s vosotr@s a la vuelta.
Hasta pronto!!!

lunes, 27 de junio de 2011

PAN MILAGRO

Hola de nuevo a tod@s!

Después de este lapsus debido únicamente a la falta de tiempo, volvemos otra vez a la carga, esperando que no os hayáis olvidado de nosotras y haciéndoos saber que os hemos echado muuuucho de menos.

Últimamente me estoy aficionando a hacer pan en casa. La verdad es que es una tarea muy gratificante, me encanta el tacto de la masa (aunque el trabajo duro lo hace mi querida thermomix jejeje),darle forma, ver cómo va creciendo poco a poco, el olorcito que deja en la cocina Ummmm ; la única pega es que ahora con mi dieta no puedo tomar todo el que quisiera, pero en casa están encantados con esta nueva afición y yo, bueno, me conformo de momento con un pellizquito de vez en cuando.

Por supuesto me queda mucho que aprender pero bueno, hoy os quiero presentar este pan que hice el otro día y que quedó muy rico. Además es superrápido y sin ninguna complicación para las principiantes como yo.

Es una receta que podemos encontrar en la web en múltiples blogs, por eso no nombro ninguno en concreto, no sabría decir en cuál de ellos fue donde lo ví por primera vez.

El secreto de este pan está en poner la masa dentro de un molde de cristal con tapa(tipo pyrex) y meterlo en el horno en frío, sin precalentar.

Aquí os dejo la receta:

Ingredientes:

175 gr. de agua
20 gr. de aceite

15 gr. de levadura fresca
300 gr. de harina de fuerza
Una cucharadita de café de sal.

Preparación:
Ponemos en el vaso de la thermomix el agua, el aceite y la levadura durante 2 minutos, 37º vel. 2
Añadimos la harina y la sal y mezclamos unos 10 segundos en velocidad 6. Luego programamos 2 minutos vel. espiga.

La masa se tiene que despegar de las paredes, si no es así, agregamos un poco más de harina.

Volcamos la masa en una superficie enharinada y con las manos untadas de aceite, damos forma redonda.

Lo ponemos en el molde previamente untado de aceite y hacemos unos cortes rápidos, pincelamos con aceite y espolvoreamos con harina. Colocamos la tapa y metemos directamente al horno, sin precalentar a 220º durante unos 40 ó 45 minutos, hasta que esté dorado.

Una vez fuera del horno quitar la tapa dejar reposar durante 5 minutos, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Queda un pan crujiente por fuera y muy esponjoso por dentro.

No puedo poner la foto del corte porque…no llegué a tiempo!!!

Animaros sino lo habéis probado ya, es fácil y muy rápido.

sábado, 4 de junio de 2011

Merluza a la gallega

Por fin toca hoy nueva entrada en lacocinademihermana!!
Tenemos que pediros disculpas por estar tan "perezosas" últimamente en nuestra cocina, pero es que el día sólo tiene 24 horas y nos vienen cortas, normalmente soy yo la que voy fatal de tiempo siempre y ahora que Bego está más ocupada se nota en lacocina pero prometemos ir haciendo hueco para seguir dejando por aquí nuestras recetas.

Una vez pedidas disculpas, vamos a lo que nos ocupa hoy: una estupenda merluza que he cocinado a la gallega con mi fussioncook, el resultado ha sido sorprendente, era la primera vez que la hacía pero he decidido que se quedará conmigo como receta estrella por fácil y rica.

Ingredientes:
-1 merluza en filetes
-3 patatas medianas
-Ajo en polvo
-Perejil picado
-Pimentón dulce y picante
-Sal
-Aceite de oliva

Preparación:
Poner un chorro generoso de aceite en el fondo de la cubeta.
Cortar las patatas en rodajas gordas, como de medio centímetro de grosor, colocarlas en la cubeta y añadirles sal, ajo, perejil y pimentón.
Poner encima de esta cama los filetes de merluza con la piel hacia abajo, añadirles la sal, el ajo, el perejil y el pimentón y terminar con un chorrito de aceite.

Programar menú manual 15 minutos.

Despresurizar y servir... puede ser más fácil?


viernes, 29 de abril de 2011

Atún encebollado con salsa de pimientos

Odio la cebolla!
No es un buen inicio para esta entrada de atún encebollado pero si hay alguna persona leyéndome que no le guste la cebolla, me entenderá.
Hasta que comencé a experimentar en mi cocina había un montón de platos que me perdía porque llevan la cebolla puesta de serie y no me molestaba ni en probar peeeeero descubrí que se puede cocinar sin cebolla y empecé a descubrir muchos sabores que me estaba perdiendo.
Para los "cebolleros" sé que cuesta renunciar a Santa Cebolla, así que siempre busco opciones para que todos estemos contentos.
Como este atún encebollado, en el que el atún no se mezcla con la cebolla a menos que tú lo quieras, y a cambio le sumamos una salsa de pimiento que es deliciosa... ya me diréis si no termináis mojando pan.

Ingredientes:
-Lomos de atún
-Pimiento verde
-Cebolla
-Vino blanco (un txakoli va genial)
-1 bote de pimientos del piquillo
-Media pastilla de caldo de verduras
-Sal
-Pimienta

Preparación (Fussioncook):

Programar menú manual 180º 10 minutos, añadir cuando esté el aceite caliente los lomos de atún y dorar por ambos lados, reservar.

(Tradicional: Con el fuego fuerte dorar los lomos por ambos lados)


Añadir un poco más de aceite si fuera necesario y ponemos a rehogar la cebolla y el pimiento verde en tiras, cuando la cebolla esté transparente añadir un chorro de vino blanco y cerrar la olla,programar menú pescado.
Despresurizar y reservar en un bol aparte.

(Tradicional: Rehogar a fuego medio la cebolla y el pimiento y cuando añadimos el vino dejarlo unos 7 minutos)
En el mismo aceite poner un par de ajos, los pimientos del piquillo con un poco de su jugo, la media pastilla de caldo, vino blanco, sal y pimienta.
Cerrar la olla y programar menú pescado.
Despresurizar, pasar al vaso de la batidora y triturar hasta obtener una salsa fina.

(Tradicional: dejar cocer la salsa unos 7 minutos antes de triturar)
Servir en el plato la salsa de pimientos, el atún encima y añadir la cebolla... para el que le guste ;)

miércoles, 27 de abril de 2011

PIZZA

Hola a tod@s!!!! Ya estamos de nuevo participando en el concurso Mami, papi...yo también del mes de Abril . Esta vez nos toca hacer pizzas y decorarlas . La propuesta la hace Ane del blog Cocina Top Secret.

Cuando les conté a Sara y Mario qué teníamos que hacer este mes para participar en el concurso Mami, Papi…yo también, enseguida lo tuvieron claro: Sara quería hacer una cara de chica con un lazo y Mario quería hacer una pizza de Bob Esponja!!!! madre mía qué lío!! la cara que proponía Sara más o menos sabía cómo hacerla pero Bob Esponja??????? cómo hago yo una pizza Bob Esponja??????

Bueno pues nos pusimos manos a la obra, poco a poco y con la ayuda de mi hijo Pablo que se animó a participar y nos iba ayudando con los detalles como los dientes, la corbata..., conseguimos unas pizzas la mar de simpáticas.

La verdad es que al empezar no pensaba que íbamos a conseguirlo pero finalmente, conseguimos a Bob Esponja!!!! jejeje y la gatita de Sara también nos quedó bastante bien, aunque el lazo no se ve del todo bien ;(. A ver qué os parece:

Aquí preparadas para ir al horno:

Los ingredientes para la masa:

200g de agua templada

50g de aceite

1 Cucharadita de sal

20g de levadura prensada de panadería

400 G de harina aproximadamente

Para el relleno:

Tomate frito, mozzarella, salchichas, pimiento rojo, atún, aceitunas negras, lomo.

Elaboración:

Ponemos en el vaso de la thermomix el agua, el aceite y la sal, programamos 1 minuto a temperatura 40º velocidad 4.

Después añadimos la levadura y la harina y programamos 1 minuto velocidad espiga.

Una vez terminada la masa la sacamos del vaso, dejamos reposar en un bol y procedemos a estirarla. Una vez estirada decoramos con el resto de ingredientes y metemos al horno precalentado a 180º durante hasta que estén hechas.

Aquí preparadas para comérnoslas:

Esperamos que os hayan gustado!!!