lunes, 2 de diciembre de 2013

GAMBAS AL AJILLO


Un clásico en mi cocina estas gambas al ajillo. El resultado en thermomix es 
ES-PEC-TA-CU-LAR
No os olvidéis de poner en vuestra mesa un buen trozo de pan... ya sabéis para mojar ñam ñam
Ingredientes:
  •  70 gr. de aceite de oliva virgen extra
  •  5 dientes de ajo
  •  1 o 2 cayenas
  •  350-400 gr. de gambas peladas
  •  1/2 cucharadita de sal

Preparación:
Echamos el aceite y los ajos en el vaso y programamos 3 segundos, velocidad 5. Bajamos, con la espátula, los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa de vaso hacia las cuchillas.
Añadimos la cayena y programamos 10 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara, sin cubilete para que evapore mejor.
Agregamos las gambas peladas, previamente espolvoreadas con un poquito de sal y programamos 3 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara, sin poner el cubilete.
Retiramos del vaso y servimos inmediatamente.

Que aproveche!!!

lunes, 18 de noviembre de 2013

BICA BICOLOR


Ya he contado en otras ocasiones que en mi casa casi no entra la repostería industrial. Siempre hay un bizcocho en la cocina para que mis hijos puedan llevar a clase, para merendar o para alguna amiga que se pase por casa a la hora del café.
Por este motivo siempre estoy buscando nuevas recetas para no repetir y que no se me aburran los comensales.
Navegando por la red me encontré con esta bica. Resultó un bizcocho taaan esponjoso y la costra de azúcar por encima … en fin, que tenéis que probarlo.


Ingredientes:

4 huevos
400 gr de harina 
400 gr de azúcar
200 ml de nata 
200 gr de mantequilla 
2 sobres completos de gasificante de Mercadona (2 de cada color)
2 cucharadas colmadas de cacao en polvo


Preparación en Thermomix:
Precalentamos el horno a 160º, calor arriba y abajo.
Ponemos la mariposa, echamos en el vaso los huevos, el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Batimos 3 minutos a vel. 3.
Añadimos la nata y mezclamos otros 2 min. a vel. 3.
Quitamos la mariposa. Añadimos la harina y el gasificante y mezclamos 10 seg. a vel. 6. Terminamos de mezclar con la espátula.
Sacamos fuera del vaso la mitad de la masa y ponemos en la otra mitad el cacao. Mezclamos 8 seg. vel. 6.
Engrasamos un molde rectangular y espolvoreamos con azúcar. Vamos echando las dos masas a la vez, una con cada mano, haciendo eses. No removemos con la espátula. Cuando hayamos echado toda la masa, agitamos un poco el molde para que quede todo bien igualado.
Espolvoreamos abundantemente con azúcar blanquilla, yo también le pongo un poco de canela.
Metemos en el horno durante 50 minutos aproximadamente.
Dejamos templar en el molde y después ponemos en una rejilla para que se enfríe totalmente.

Preparación tradicional:

Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla a punto de pomada hasta obtener una pasta homogénea.

Añadimos la nata y mezclamos bien.
Por último, incorporamos la harina tamizada y mezclada con el gasificante.
Separamos la mitad de la masa. Ponemos a una de las mitades el cacao y removemos con la espátula.
Volcamos en el molde con el mismo procedimiento que en la preparación TX.



martes, 5 de noviembre de 2013

SALPICÓN DE MAR


Hay muchas formas de preparar un salpicón, yo desde que descubrí esta receta de velocidadcuchara no hago otro.
En esta ocasión le he añadido pulpo y mejillones pero acepta gambas, langostinos y hasta pescado cocido troceado.
Hay que prepararlo con antelación para que tome todo el sabor por lo que es ideal para dejarlo preparado si vamos a tener invitados por ejemplo y sólo queda servirlo con un rueda bien fresquito.
Ingredientes:
  • 250gr de palitos de cangrejo
  • 100gr de pimiento rojo
  • 100gr de pimiento verde
  • 100gr de cebolla
  • 2 huevos duros
  • unas hojas de perejil
  • Mejilllones cocidos
  • Pulpo o rejo cocido

Vinagreta:
  • 100gr de aceite de oliva virgen extra
  • 50gr de vinagre
  • Sal


Preparación:


Pon en el vaso los palitos de cangrejo y trocea 4 segundos en velocidad 4. Retira a un bol y reserva.
Corta en rodajas el pulpo o rejo y reserva.
Pon los ingredientes restantes en el vaso y programa 5 segundos, velocidad 4. Retira y mezcla con los palitos de cangrejo, el pulpo y los mejillones.

Prepara la vinagreta, pon los ingredientes en el vaso y emulsiona en velocidad 5-6 durante 25 segundos. Vierte por encima del salpicón.


jueves, 31 de octubre de 2013

ARAÑAS OREO


Hoy vienen a nuestra cocina a ayudarnos con estas deliciosas y terroríficas galletas Mario y Sara.
Están emocionados con la celebración de Halloween y hemos decidido preparar estas galletas para este día especial.


Tenemos con esto una excusa perfecta para pasar un buen rato con nuestros hijos en la cocina, animaos a prepararlas con ellos.


Necesitaremos:


  • 1 paquete de galletas oreo
  • Tiras de regaliz rojo 
  • Bolitas mini de chocolate 
Separamos las dos partes de nuestra oreo

 
 
Con el mango de una cucharilla para que no se corten (los adultos lo harían con un cuchillo) quitamos un poco del relleno y lo untamos en la otra galleta para que pegue cuando volvamos a juntar las dos partes.


Cogemos otra bolita de relleno y la reservamos para hacer los ojos más adelante
Cortamos ahora tiritas de regaliz y las ponemos en los laterales, esto hará de patas de nuestra araña
Juntamos las dos partes de la galleta  y procedemos ahora a ponerle los ojos. Para ello hacemos dos bolitas con el relleno que tenía reservado y lo pegamos en la galleta rematando con una mini bolita de chocolate.

Aquí están los cocineros de hoy con su creación!!!!!!!








lunes, 21 de octubre de 2013

CRUJIENTE DE BERENJENAS




El secreto de estas berenjenas está en el rebozado. 

Este rebozado lo descubrí en La Juani de Ana Sevilla, tengo que decirle que me ha encantado!!! Ella lo presentaba para rebozar pollo y la verdad es que queda también delicioso, podéis aprovechar el rebozado que os sobre de las berenjenas para freir unas lagrimitas de pollo o unos bocaditos de pescado... admite infinidad de propuestas y además una vez preparado no puede guardarse porque tiene entre sus ingredientes huevo crudo por lo que tenemos que gastar de una vez todo el que hagamos o congelarlo en porciones
Vamos a las berenjenas que es lo que os presentamos hoy, no dejéis de probarlas

Ingredientes:
  • 50 g arroz 
  • 50 g harina trigo 
  • 100 g pan rallado 
  • 1 cucharadita de café de pimentón dulce 
  • 1 cucharadita de ajo en polvo 
  • 1 cucharadita de sal 
  • 1 cucharadita de café de levadura en polvo 
  • 1/2 huevo batido 
  • 1 Berenjena
Preparación:

Cortar la berenjena en rodajas finas, añadir sal y dejar que suden en un colador durante unas horas.

Triturar el arroz, la harina, el pan rallado, el pimentón, el ajo en polvo, la levadura y la sal, durante 30 segundos a vel. 5.7.10.

Añadir el medio huevo batido y programar otros 30 segundos vel. 5-7-10. 

Pasar las rodajas de berenjena por la mezcla e ir colocando en una bandeja apta para horno encima de papel vegetal para que no se peguen.

Hornear a 200º hasta que se vean tostadas.