Necesito una escapada urgente a Asturias a comprar sidra jejeje esa sería la excusa, pero la verdad es que aquí se encuentra sidra natural estupenda para este plato, el "pero" es que la sidra no sabe igual en Madrid que en Asturias, por qué será???
Bueno, hoy os presento un plato estupendo, en mi casa es un habitual desde hace muchos años, lo aprendí a hacer en cazuela tradicional y ahora he adaptado la receta para mi querida fussioncook, así que os dejo las dos opciones para que elijáis vosotros.
Ingredientes:
-1 merluza en filetes
-1 botella de sidra natural
-100 g de gambas peladas
-1 bote de espárragos verdes
-2 cucharadas de tomate triturado
-Ajo molido
-Perejil picado
-Sal
-Harina para rebozar
-Aceite de oliva
Preparación: (Fussion cook)
Salar la merluza y rebozar ligeramente en harina.
Poner un chorrito de aceite en la cubeta y programar 5 minutos, menú manual, 180º
Dorar los filetes por ambos lados y reservar
Cuando hemos dorado todos los filetes ponerlos todos juntos en la cubeta y ponerles ajo y perejil por encima.
Añadir el tomate, las gambas, los espárragos y la sidra hasta que se cubran los filetes (una media botella)
Cerramos la fussion y programamos menú pescado.
Despresurizar y servir.
Preparación: (Tradicional)
Salar la merluza y rebozar ligeramente en harina.
Poner un chorrito de aceite en la cazuela y cuando esté caliente dorar los filetes por ambos lados y reservar.
Cuando hemos dorado todos los filetes ponerlos todos juntos en la cazuela y ponerles ajo y perejil por encima.
Añadir el tomate, las gambas, los espárragos y la sidra hasta que se cubran los filetes (una media botella)
Cocinar a fuego medio durante 20-25 minutos
Servir y disfrutar mmmmmmmm
Qué rico plato, la sidra le da a la salsa un saborcito riquísimo.
ResponderEliminarUn beso
Nunca cocino con sidra... y mira que me gusta de vez en cuando un vasito ....
ResponderEliminarbss
Es una buena excusa la de la sidra voy a ver si cuela jaja
ResponderEliminarBuen plato:)
Chicas esto es de cum laude, que cosa más buena y sabrosa.Me apasiona el pescado.
ResponderEliminarUn besote para ambas
Riquitisiiiiiiiiisiiiiimo .....es un plato delicioso y te ha salido increible ..la foto fantastica ..besos MARIMI
ResponderEliminarMis niñas que merluza habeís puesto hoy,madre mia que me vengo a comer,....
ResponderEliminarla foto está que se sale.
Mil besitos.
Menudo plato, y ya adaptado a la fussion!! Os lo copio.
ResponderEliminarQué rica la receta y qué fácil!!
ResponderEliminarTengo un par de botellas de sidra en casa y comprar merluza es fácil con lo que no tengo excusa para no copiaros!!
Besos
Que buena pinta tiene esa merluza!! Tomo nota!! Besitos!!
ResponderEliminar¡¡Uff o buff o como se diga!!Esto es un menú de fiesta, me cenaba hoy un buen plato. Buenísimo. Un besito. ROSA
ResponderEliminarQue ricaaaaa!!!!!!!..... se ve de muerte, mira que no se que hacer de cena, igual me llevo ese plato.....puedo ?? vale!! me lo llevo, voy a cenar como las mismas reinas. Besitos guapa.
ResponderEliminarAyyy!!!
ResponderEliminarCon lo me gusta el pescado.... Jopetas...
ESta me la apunto porque tiene una pinta de mojar pan.
Un besazo para los dos!
Que paso a paso tan genial y qué resultado tan magnífico. Me encanta el pescado.
ResponderEliminarBesos.
Que rica merlucita y con sidra que saborcito más bueno.
ResponderEliminarbesoss guapaaadssss
Me encanta este plato..., queda tan suave y fino, verdad?
ResponderEliminarEl vuestro se ve perfecto...
El pretexto para la escapada es bastante bueno...
Besiños y que sea pronto!
Que deliciaaaa, un beso.
ResponderEliminarESta merluza esta para comerse una barra de pan mojando en la salsa, que cosa mas rica¡¡
ResponderEliminarQue maravilla de merluza!!!!, estos dias veo muuuchas recetas con sidra..que pasa??, es la seman internacional de Asturias? :)
ResponderEliminarBueno, el caso es que es una receta fantástica y me quedo con el modo "tradicional"..la haré seguro cuando encuentre una merluza digna de la receta!
Mil besitos y feliz finde!!!!!!!!
Me la apunto sin falta..todos los ingredientes juntitos madre mía que rico
ResponderEliminarbuen finde
loli
Qué delicia de receta, me encanta, lo mismo que vuestro blog.
ResponderEliminarEnhorabuena!!
Me quedo por aquí para visitaros un ratito.
besitos
Hola chicas, gracias por vuestra visita y por quedaros a conocerme, os apunto al sorteo y os deseo mucha suerte, por aqui me quedo a leeros¡ besiños¡
ResponderEliminarEs la segunda receta de merluza que leo hoy.Esta se ve divina y con sabor a sidra. ummmmmmmmmm! Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarEspectacular este pescado, me encanta como lo has preparado, de hecho es que me gusta tanto que lo pienso hacer para mañana, tengo que ir ahora a mercadona y me traeré la sidra.
ResponderEliminarUn besito.
merluza a la sidra no he preparado nunca, pero tiene una pinta soberbia... tengo que preparar la receta seguro.
ResponderEliminarbesos
Chicas que pinta tiene esta merluza y con la sidra, tiene que estas deliciosa.
ResponderEliminarLa presentación de 10.
Un abrazo.
chicas vaya pintaza no??? con esos esparraguitos mmmmmmmmm........... desde luego me llevo un poco y tienes razon en asturias sabe mejor la sidra jajajaj besos
ResponderEliminarMe gusta esta receta y es de las que gustan en casa asi que me la guardo que la preparo seguro.
ResponderEliminarEl tiramisu de abajo para postre que es uno de mis favoritos
Gracias por tu vista a mi bloh
Acabo de llegar a tu blog desde el blog de Charo, decirte que me quedo por aquí leyendo y como seguidora ya que tus recetas son deliciosas.
ResponderEliminarBesos